Generales
David Rieff: “La memoria se volvió sagrada en muchos progresismos, y eso es un error histórico”
Es uno de los pensadores más incisivos sobre memoria, trauma y política contemporánea; en esta entrevista analiza el giro moral de las democracias, la sacralización del sufrimiento y la der...
Escuchar artículo
Es uno de los pensadores más incisivos sobre memoria, trauma y política contemporánea; en esta entrevista analiza el giro moral de las democracias, la sacralización del sufrimiento y la deriva identitaria del progresismo. Es autor de libros influyentes como “A Bed for the Night”, donde analiza el humanitarismo como forma de gestión global del sufrimiento; “Elogio del olvido”, donde discute el mandato contemporáneo de la memoria, y “Deseo y destino”, su obra más reciente, que analiza cómo la identidad y el trauma se han convertido en ejes centrales de la legitimidad política en nuestras sociedades. También escribió “Un mar de muerte”, el libro que dedicó a su madre, Susan Sontag. Desde Ucrania, donde trabaja actualmente, examina la retórica de las guerras, el avance de las nuevas derechas, el ocaso del centro político y el poder creciente de las élites tecnológicas en un mundo cada vez más desigual. Un diálogo profundo y sin concesiones con una de las voces más lúcidas para entender el conflicto, la historia y el presente. Leer más
Comentarios
Deja tu comentario